El motivo de la creación de este Blog es la reflexión acerca de los temas que hemos tratado a lo largo de la asignatura de Educación y Sociedad. Se trata de mostrar qué ha surgido dentro de nosotros, qué opiniones tenemos y qué nos sugiere a nosotros mismos, lejos de hacer un breve resumen de cada punto y tema.

domingo, 20 de mayo de 2012

El capital humano

¿Qué es el capital humano? ¿Quiénes somos capitalistas? ¿Qué significa invertir en capital humano?

Estas son algunas de las preguntas que dieron el comienzo del tema de sociología y ante las que nosotros los alumnos nos quedamos un poco perplejos.

Pero tras unos cuantos ejemplos y explicaciones prácticas, creí haberlo entendido y voy a intentar dar un ejemplo a mi manera.

Invertir en capital humano significa gastar dinero para crear mejores oportunidades, ya sea invertir en sanidad o educación, estas inversiones te vana  proporcionar la posibilidad de en un futuro tener una vida más fácil y mejor.

Ejemplo: Yo invierto en estudiar una carrera para en un futuro tener un buen trabajo
           
Actualmente todos somos capitalistas ya que estamos invirtiendo no sólo en capital humano, sino en nuestro propio capital humano, osea, nosotros mismos.

Es verdad que mucha gente parece que sólo siguen un rol inversionista ya que poseen empresas e invierten su dinero para crecer y ganar más dinero aún. Pero el objetivo final de todo esto, sigue siendo el crecimiento y la ganancia personal

Y al revés también sucede. Los que no somos empresarios parece que sólo estamos haciendo un rol consumista de gastar dinero para conseguir una mercancía (comida, bienes). Pero como hemos dicho antes, este gasto en mercancías tiene como objetivo una inversión en capital humano propio como puede ser una buena salud o una buena imagen.

Me parece un tema muy interesante y ya se vio en clase como la inmensa mayoría de la gente estuvo muy participativa ya que es un tema actual y que nos incumbe.




No hay comentarios:

Publicar un comentario