Los videojuegos siempre han creado una gran polémica en la sociedad. Su objetivo es el entretener y divertir a sus usuarios, ¿pero a qué precio?

Aprovechando el artículo sobre el bullying anterior, voy a decir que los detractores de los videojuegos echan parte de la culpa a estos de la violencia que se está dando en los niños en los últimos años. Dicen que son videojuegos muy violentos y sin criterio alguno, que sólo afectan a los niños y no benefician en nada.
Algunos hechos que nos han mostrado los medios sobre esta violencia relacionada con los videojuegos es escalofriante.
Este vídeo nos cuenta como un niño mató a sus padres con una katana porque "supuestamente" el niño se había vuelto loco jugando con este juego y ya no distinguía la realidad de la ficción:
Hay muchos más casos relacionados con este tipo de violencia como muestran los siguientes artículos:
Como podemos ver, todos estos casos avalan las acusaciones que se hacen a los videojuegos. Pero he encontrado que los acérrimos defensores de los videojuegos tienen otra visión de estos y dan sus razones:
1- Mayor conocimiento en cultura general
2- Conocimiento más amplio en historia universal
3- Facilidad para aprender algunas palabras facilitando otros idiomas
4- Los puzzles ayudan a la coordinación mental (hecho científico que un "gamer" puede aprender de un videojuego los primeros 30 minutos sin importar el género, alguna habilidad que podría usar en su vida)
5- Los videojuegos de algunas consolas (kinect o Wii) o algunos videojuegos( dance dance revolution, Wii fit, Wii sports...) son un buen sustituto para el ejercicio en un día lluvioso.
6- Existen videojuegos que promueven la participación familiar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario