Este es un tema a consecuencia del malgaste que hemos hecho y de la crisis que tanto nos está haciendo apretarnos el cinturón.
El problema es dónde se están haciendo estos recortes. El servicio público está siendo machacado a base de tijeretazos, con el siguiente detrimento de la calidad de vida ciudadana. Aún así, comprendo que tal y como están las cosas, hacer recortes hay que hacerlos sí o sí y hay que ceñirse por una política de humildad económica mirando hasta el último euro.
¿Pero quienes estamos pagando el pato? Los "curritos" trabajadores. Se está haciendo un pago de la deuda privada con el dinero público. Están utilizándonos para intentar arreglar sus "cagadas", y eso es echarle demasiado morro creo yo.
Pero estos recortes deben hacerse con cabeza y no a lo loco. En Educación y en Sanidad (sectores básicos de todo país) se han hecho ya varios recortes, siendo los últimos de alrededor de 10.00 millones de euros entre los dos sectores.

Qué significa esto? En cuanto al sector educativo;que es el que más nos concierne, significa un paso atrás en el tiempo agigantado. A partir de ahora se acabaron las prestaciones económicas para estudiar, las clases estarán masificadas y el ratio profesor alumno será una bestialidad, además del numero de despidos de profesores interinos para ahorrar dinero. Podría seguir y seguir.
Y pienso yo, ¿no habrá otros lugares menos esenciales en los que recortar? Tengo dos ejemplos muy sencillos y claros: política y la Iglesia.
Los políticos tienen unos sueldos altísimos que están sobrevalorados. Cobran miles de euros al mes sólo para pagarse las comidas cunado viajan, que en la mayoría de los casos no utiliza, al igual que "x" dinero al año para gastarse en taxis cuando cada señorito tiene un coche que el gobierno le facilita con chófer y seguridad.
Ahora le toca a la Iglesia. El Gobierno le da a la Iglesia aproximadamente 7.000 millones de euros al año. Y digo yo, ¿por qué? ¿Es que acaso no somos un estado aconfesional/laico? Por qué narices hemos de estar pagando a una religión que no está ligada nada más que por historia a nuestro país y no por leyes constitucionales?
En fin, todo esto es una pena y ojala haya más gente que piense como yo.