El motivo de la creación de este Blog es la reflexión acerca de los temas que hemos tratado a lo largo de la asignatura de Educación y Sociedad. Se trata de mostrar qué ha surgido dentro de nosotros, qué opiniones tenemos y qué nos sugiere a nosotros mismos, lejos de hacer un breve resumen de cada punto y tema.

martes, 22 de mayo de 2012

Relación escuela-familia


La educación es una tarea compleja que no debe recaer de manera aislada sobre ninguno de los sectores que componen la comunidad educativa. La educación es una tarea compartida entre padres y educadores con el fin de llevar acciones educativas de manera conjunta. Todos los elementos del sistema son responsables solidarios del ofrecimiento de una educación de calidad para todo el alumnado.



En este sentido, las relaciones que se establecen entre las familias y la escuela adquieren un papel de una relevancia esencial, ya que son ambos los dos agentes educativos por antonomasia y por esto debemos procurar siempre facilitar a los padres la participación de la información necesaria para que la familia se sienta vinculada a la gestión escolar, se sienta verdaderamente responsable del proceso educativo de su hijo/a, el alumnado perciba una misma línea de acción entre los adultos que los rodean.


Para todo esto, es esencial la acción del tutor, que sirve de nexo de unión, de piedra clave en esta relación escuela-familia. Como pude ver en el vídeo de una de las prácticas del tema 3, la actuación del éste es fundamental para generar un relación estable con el fin de ayudar y colaborar en el proceso de aprendizaje del alumno.



No hay comentarios:

Publicar un comentario