El motivo de la creación de este Blog es la reflexión acerca de los temas que hemos tratado a lo largo de la asignatura de Educación y Sociedad. Se trata de mostrar qué ha surgido dentro de nosotros, qué opiniones tenemos y qué nos sugiere a nosotros mismos, lejos de hacer un breve resumen de cada punto y tema.

martes, 22 de mayo de 2012

Comunidad Escolar y su importancia

Nuestros compañeros nos han deleitado con un tema muy real y cercano a la hora de trabajar como maestros en un posible futuro si tenemos suerte o las cosas empiezan a cambiar.

Hemos visto cuales son los órganos que existen en los colegios y en esta comunidad y cuales han sido las funciones de cada uno de ellos.

Quisiera comentar dos puntos que me han llamado la atención:

- Como uno más, el propio profesor ha comentado que el trabajó en una secretaría de un colegio, y nos dijo que la relación entre el profesorado y otros miembros de la comunidad escolar suele ser muy frío y distante, y en ocasiones con miradas y trato de superioridad por su puesto. 

Mi experiencia en el colegio ha sido totalmente al contrario por la parte que respecta a las relaciones humanas. En la mayoría de los casos había un trato como iguales y una relación muy buena, como debe de ser. Aunque esto se puede explicar también porque al ser una escuela primaria hay menor numero de personal, pero en el caso de un centro de secundaria grande, estas relaciones pueden ser como nuestros profesor nos dijo.

- La segunda cosa es otra reflexión que salió en clase. El personal de la secretaría debería ser más respetado ya que están habilitado en unas competencias burocráticas que son básicas en nuestra sociedad, ya que matrículas, papeles de hacienda, informes y todo ese tipo de burocracia es importante entenderlo y saber cómo rellenarlo correctamente y de manera autónoma, cosa que muchos alumnos ya mayorcitos tanto en institutos como en la universidad se ponen a sudar cuando ven este tipo de formularios oficiales ante ellos. Por lo tanto, se tiene que respetar a esta gente e intentar aprender de ellos siempre que sea posible.


                                           

No hay comentarios:

Publicar un comentario