Como día de exposiciones fue muy interesante ya que los temas que se trataron atraen mucho y están muy relacionados en parte.
La primera exposición habló acerca del proyecto Escuela 2.0, que aunque se trató anteriormente con otro grupo, nunca está de más estar bien informados. Simplemente comentar la importancia de los temas tratados:
-Wikis: son páginas Web que ofrecen una gran facilidad para que toros usuarios creen más páginas acerca de un mismo tema de forma rápida y sencilla. Se pueden incluir textos, hipertextos, hipervínculos, enlaces, documentos, vídeos, etc.
El uso de las wikis en las clases da una dinámica mucho más participativa y activa por parte tanto de los profesores como de los alumnos.
-Blogs: Como es el caso de nuestro portafolio, los blogs dan la oportunidad de ir creando un tema compuesto por varias entradas diferentes. Como nuestro blog, que es el caso de que trata los temas de sociología y pedagogía.
Aulas digitales: Aquí deriva la parte más importante del proyecto. Alumnos y profesores son dotados recursos TIC como ordenadores portátiles de mismas características.
La segunda exposición trató sobre la televisión y su relación con la escuela. Ya se había hablado sobre la televisión tanto en clase como en este blog, pero los resultados y opiniones siguieron siendo los mismos:
- Demasiada televisión no es buena para los niños
- Hay que controlar el tipo de programas que ven los niños. Aunque hay mucha televisión basura, existen programas educativos tanto en series como en películas, pero hay que saber distinguirlos.
- La televisión no es mala en sí misma. Es mala por su programación basura e anti-intelectual.
- La televisión puede ser un recurso educativo si se usa correctamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario